InicioNoticiasPfizer lanza su programa de becas educacionales independientes para impulsar el conocimiento de los profesionales sanitarios en el abordaje integral del cáncer de mama metastásico

Pfizer lanza su programa de becas educacionales independientes para impulsar el conocimiento de los profesionales sanitarios en el abordaje integral del cáncer de mama metastásico

  • Esta iniciativa busca desarrollar proyectos que incrementen el conocimiento que tienen los profesionales sanitarios en el manejo de las pacientes de cáncer de mama metastásico desde una perspectiva holística, mejorando de esta manera la calidad de vida de estas mujeres y favoreciendo así un abordaje integral de la enfermedad

  • Los proyectos seleccionados recibirán hasta 20.000€ de financiación y podrán desarrollarse a lo largo de 18 meses desde octubre de este año. Todas las candidaturas se podrán presentar hasta el próximo 14 de mayo

  • Esta convocatoria de becas independientes llega después de la buena acogida de la edición de 2024 en la que se presentaron más de 20 candidaturas para desarrollar proyectos digitales que favoreciesen la calidad asistencial en cáncer de mama 


Madrid, 31 de marzo de 2025.- Pfizer lanza una nueva edición de su programa de becas educacionales independientes para fortalecer el conocimiento de los profesionales de la salud en el manejo del cáncer de mama metastásico desde un enfoque integral. En este 2025, la iniciativa busca reconocer aquellos proyectos que identifiquen y aborden las necesidades educativas, barreras y brechas a las que se enfrentan las pacientes con cáncer de mama metastásico, con el fin de conseguir una atención integral de estas. Para ello, se apoyarán económicamente proyectos individuales con hasta 20.000 € por iniciativa, contando con una inversión total de 75.000 euros.

Los proyectos que se presenten deben tratar:

  • Programas educativos que busquen aumentar la comprensión de las interacciones farmacológicas en la elección de los tratamientos para cáncer de mama metastásico.

  • Programas educativos, herramientas y/o recursos que ayuden a identificar las necesidades individuales que pueden tener las pacientes, así como los distintos perfiles de estas para respaldar con todo ello las decisiones clínicas.

  • Programas de evaluación de las necesidades de las pacientes para abordar desafíos todavía no resueltos más allá del tratamiento farmacológico.


Sobre los formatos que pueden tener estas iniciativas, estos pueden ser desde sesiones educativas a pacientes, recursos online como newsletters, cursos y webinars, herramientas descargables para pacientes o guías de práctica clínica, así como contenidos para redes sociales, vídeos, podcast, infografías o animaciones.

Pueden optar instituciones sanitarias; asociaciones de profesionales, sociedades médicas y/o asociaciones de pacientes que trabajen en esta patología, y todas las propuestas deberán comenzar a desarrollarse a partir del mes de octubre de este 2025, con un máximo de 18 meses de duración.

Tras la buena acogida de la edición del año pasado, con más de 20 candidaturas, en esta edición se pretende apoyar aquellas actividades educativas que se centren en mejorar la atención integral de las pacientes, teniendo en cuenta las comorbilidades, la polimedicación, la calidad de vida y las necesidades de estas, como explica José Chaves, director médico de Pfizer España: “En Pfizer somos plenamente conscientes de que un enfoque integral en oncología es fundamental para un abordaje completo de la enfermedad. Desde hace años, desarrollamos diversas herramientas diseñadas para mejorar la comprensión de los pacientes sobre su enfermedad, siempre basadas en información rigurosa y respaldada por la evidencia científica. Las becas que lanzamos este año adquieren una relevancia especial, ya que refuerzan nuestro compromiso con la formación de los profesionales sanitarios en áreas que van más allá del tratamiento farmacológico. Esto se traduce en una mejora en la educación de los pacientes, permitiéndoles convertirse en actores activos en su propio tratamiento. Si el año pasado nos centramos en proyectos digitales para mejorar la calidad de vida de las pacientes, este año damos un paso más allá, ampliando el abanico a otras herramientas disponibles que pueden contribuir al bienestar integral de estas mujeres”.

Los candidatos interesados pueden acceder a la información completa de la convocatoria en el siguiente link y tienen hasta este próximo 14 de mayo para presentar sus propuestas en www.cybergrants.com. Una vez cerrado el plazo de presentación, se llevará a cabo la evaluación de los proyectos y se notificará el 10 de junio la selección de los que recibirán el soporte económico para su desarrollo.

Descargar nota de prensa

SaludCienciaSomosComprometidosVademécumContáctanosEmpleoPfizer para profesionales (Pfizer pro)Política de privacidad Términos de usoCódigo de Conducta AEPD - FarmaindustriaLa información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede.

© Copyright, 1998-2025. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00